Nuestro Colegio

Historia, documentos...

Leer más

Equipo Directivo

Personal administrativo...

Leer más

Infraestructura

Equipamiento, salas, talleres...

Leer más

Talleres Acle

Actividades Extracurriculares...

Leer más

Educación Básica

Modalidad...

Leer más

Informaciones

 

 

 

 

 

 

Nuestros estudiantes trabajando con material entregado por ESSBIO llamado "Ecobrigada: El viaje del agua”, esta es una actividad experimental llamada "Observando los comportamientos del agua" es la actividad experimental N°1 de la unidad.

 

 

 

 

Nuestros estudiantes trabajando con material entregado por ESSBIO llamado "Ecobrigada: El viaje del agua”, esta es una actividad experimental llamada "Jugando con la densidad del agua" es la actividad experimental N°2 de la unidad 1.

 

 

Gracias a la articulación entre el equipo de nuestro colegio, Codelco El Teniente y Fundación Sewell, nuestros estudiantes participaron en una enriquecedora salida pedagógica al campamento minero Sewell, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Felicitamos a nuestros estudiantes y funcionarios/as por esta nueva experiencia vivida, que sin duda enriquecerá su formación académica y personal. ¡Qué orgullo ser parte de momentos como este! 

 

 

 

 

 

 

 

 
Fotografías del segundo año A en el que trabajaron el OA23 sobre comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo. Estableciendo conexiones con sus propias experiencias.
 
Objetivo de la clase:
Aplicar indicaciones de una receta mediante video y trabajo práctico, demostrando interés por expresar ideas en forma oral.
 
Actividad realizada con apoyo de la educadora diferencial Mayte Donoso, la asistente de aula Macarena Núñez y su profesora Paola Vargas.

 

 

Primer Concurso DISEÑO DE GRAFFITIS Moisés Mussa 
 
¡Nos llena de orgullo presentar los increíbles grafitis realizados por nuestros talentosos estudiantes en el Primer Concurso DISEÑO DE GRAFFITIS Moisés Mussa! 
 
Este concurso fue una plataforma para que nuestros jóvenes artistas expresaran su creatividad y plasmaran su visión del mundo en las paredes de nuestro colegio. Cada grafiti cuenta una historia, refleja la diversidad de pensamientos y emociones de nuestros estudiantes, y embellece nuestro entorno escolar con su vibrante arte. 
 
¡Felicitaciones a todos los participantes! 
 
El Centro de Recursos para el Aprendizaje les invita a visitar el colegio y disfrutar de estas obras de arte urbano que ahora forman parte del legado visual de Moisés Mussa. ¡No se lo pierdan!

 

 

Presentación realizada por los estudiantes del Prekinder y Kinder A en conjunto con su educadora Jessicca Latorre y su técnico Daniela Sánchez
.
AMBITO: INTERACCIÓN Y COMPRESIÓN DEL ENTORNO.
NUCLEO: EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL.
 
OA 2: formular conjeturas y predicciones acerca de las causas o consecuencias de fenómenos naturales que observa, a partir de sus conocimientos y experiencias previas.
 
Objetivo específico: conocer los movimientos de la tierra en el espacio.

 

 

 

 

 

El equipo directivo y toda la comunidad educativa extiende su saludo a nuestras queridas asistentes de párvulo Daniela, Camila y Noemí en su día.

 

 

 

 

 

 

Estudiantes de Séptimos Básicos del Colegio Moisés Mussa Confeccionan Maquetas Inspiradas en película "El Gladiador"
En la asignatura de Historia junto a su profesor Juan Carlos Piña, los estudiantes de los séptimos básicos del Colegio Moisés Mussa han realizado un destacado trabajo al confeccionar maquetas relacionadas con la película El Gladiador.
Esta actividad se desarrolló en el marco del Objetivo de Aprendizaje OA7, que busca que los estudiantes relacionen las principales características de la civilización romana, como el derecho, la organización burocrática y militar, la infraestructura, la esclavitud, entre otros, con la expansión territorial del Imperio Romano, su interacción con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del cristianismo.
Felicitamos a los estudiantes por su entusiasmo y dedicación, y extendemos nuestro agradecimiento a los apoderados por su constante compromiso en el proceso académico de sus hijos. ¡Sigamos trabajando juntos para alcanzar grandes logros!

 

 

 

Esta actividad se enmarca en el objetivo de aprendizaje: 
OA1- Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: Entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau.
 
En esta oportunidad, los estudiantes crearon obras Fauvistas, en cartón entelado y lienzos, dando vida a otros colores a partir de la mezcla de los colores primarios.

 

 

Nos complace compartir una destacada práctica pedagógica implementada por el profesor Juan Carlos Piña en la asignatura de Historia, dirigida a los estudiantes de 6º año básico. Mediante la creación de lapbooks, los estudiantes han logrado profundizar su conocimiento sobre los personajes históricos y las etapas clave del proceso de independencia de Chile.

Esta actividad se enmarca en el Objetivo de Aprendizaje OA-2, que busca que los estudiantes puedan explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile. A través de esta metodología, los alumnos han explorado diversos actores y bandos enfrentados, tanto hombres como mujeres destacados, así como los avances y retrocesos de la causa patriota. Además, se han abordado acontecimientos significativos como la celebración del cabildo abierto de 1810, la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, y las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, entre otros momentos cruciales, culminando en la Declaración de la Independencia.

Felicitamos a los estudiantes por su entusiasmo y dedicación y a sus apoderados por el compromiso en su proceso académico.

 

 

Les invitamos a participar de nuestra Jornada de Regularización de Registro Social de Hogares y orientación personalizada sobre documentación migratoriala cual estará a cargo de las trabajadoras sociales de nuestro colegio, Natalia Espinoza y Cristina Cáceres. 
 
Fecha: Jueves 29 de agosto.
Hora: Entre 08:00 y 17:00 hrs. 
Lugar: Sala de Enlaces, Colegio Moisés Mussa.
 
¿De qué se tratará esta jornada?
  • Creación o actualización de Registro Social de Hogares.
  • Obtención de información y asesoría respecto a regularización de documentación migratoria.
¿Quiénes pueden participar?
 
Todos/as los/as apoderados/as que deseen resolver dudas respecto a estas temáticas. 
 
Recordar que el contar con Registro Social de Hogares permite tener mayores oportunidades de acceso a beneficios estatales, siendo fundamental para la asignación de recursos y apoyo social. Por su parte, la regularización de situación migratoria para las familias nos permite garantizar su plena integración a través del cumplimiento legal y administrativo.

Colegio

Director: Mónica Gálvez U.
Dirección: O'Carrol 868, Rancagua
Teléfono: 72 223 0370
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acceso Móvil

Scroll to top